HISTORIA
Este edificio se construyó en 1869 como centro de control de la Marina Mercante para supervisar el tráfico marítimo en el Estrecho de Gibraltar. Incluso en ese momento, demostró ser una estación excepcional e importante, equipada con tecnología de vanguardia.
En el periódico madrileño "El Globo", en el número 665 del 6 de agosto de 1877, se informó lo siguiente: "En esta estación se utilizan todos los sistemas telegráficos conocidos en la actualidad, y se emplean los mejores telescopios y el equipo más moderno de la época". Esta mención subraya la importancia y el avance tecnológico asociado a este edificio.
El centro de control desempeñó un papel crucial en la vigilancia del tráfico marítimo en el Estrecho de Gibraltar, contribuyendo así a la seguridad y eficiencia del transporte comercial. Con este trasfondo histórico, el edificio sirve como testimonio de tiempos pasados y una fascinante combinación de historia y utilidad moderna.
Después de que el edificio fue abandonado, gradualmente cayó en estado de deterioro a lo largo de los años, convirtiéndose en una ruina peligrosa. Los niños jugaban al escondite en sus paredes desiertas hasta que la propiedad pasó a manos privadas en la década de 1990. Fue renovado con amor y cuidado en el estilo andaluz y ahora brilla con esplendor.
En 2018, la Organización para la Ciencia, la Educación y la Sociedad Global (OSEGS) se mudó al edificio. Utilizan las instalaciones como sede para proyectos científicos y sostenibles. Desde entonces, diversas habitaciones de la casa se han ofrecido a huéspedes interesados que pueden identificarse con la filosofía de la casa y buscan un refugio tranquilo en la naturaleza.
Desde 2023, la Floating House alberga la Global Society Institute (GSI). La GSI es una institución académica con el objetivo de promover una sociedad global para el desarrollo sostenible. El instituto reúne a personas y organizaciones que están dando forma activamente al futuro de la sociedad civil, iniciando proyectos en línea con los Objetivos Globales de las Naciones Unidas y llevando a cabo investigaciones y educación sobre temas actuales de la sociedad global.
En el pasado, como en la actualidad, la Floating House representa la conexión de personas más allá de las fronteras de los continentes.